• Quiénes Somos
  • Publicidad
  • Pólitica de Privacidad
  • Contacto
viernes 8 de diciembre de 2023
11 °c
San Jose De Maipo
Diario Nuestro Cajón del Maipo
La Posada de El Canelo
  • Portada
  • Comuna
  • Covid-19
  • Opinión
  • Turismo
  • Deportes
    • Fútbol del Recuerdo
  • Cartas al Director
    • Condolencias
No Existen Resultados
Ver Todos los Resultados
Diario Nuestro Cajón del Maipo
  • Portada
  • Comuna
  • Covid-19
  • Opinión
  • Turismo
  • Deportes
    • Fútbol del Recuerdo
  • Cartas al Director
    • Condolencias
No Existen Resultados
Ver Todos los Resultados
Diario Nuestro Cajón del Maipo
Inicio Comuna

Bernardita Paúl Ossandón y candidatura para ser constituyente: “Mi principal foco será asegurar que el derecho a la vivienda sea parte de la nueva constitución”

DiarioNCM Por DiarioNCM
9 de diciembre de 2020
En Comuna
0
Bernardita Paúl Ossandón y candidatura para ser constituyente: “Mi principal foco será asegurar que el derecho a la vivienda sea parte de la nueva constitución”
0
Compartido
64
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter Whatsapp

La actual concejala de Puente Alto afirma conocer las necesidades de las personas del distrito que quiere representar. “El trabajo en la calle, estar al tanto de las principales preocupaciones y anhelos durante estos 8 años de servicio público, me enseñaron a conocer y empatizar con las demandas sociales”.

Los últimos meses de pandemia han sido de dulce y agraz y con sentimientos encontrados para Bernardita Paúl Ossandón, quien junto a su familia sufrió el contagio del Covid-19, virus que también ha afectado a miles de personas en el distrito y ha cobrado millones de vidas a nivel mundial.
La concejala, tras el nacimiento de su hija, pensaba dedicar el tiempo a su familia y aportar al país desde su actuales roles de concejal y de funcionaria del Ministerio de Vivienda. Sin embargo, el estallido social y la crisis vivida por el coronavirus, la llevaron a tomar esta importante decisión y ser parte de este nuevo proceso que vivirá el país.
“En plena pandemia, en mayo, di a luz a mi primera hija Guadalupe, un hito importantísimo para mi familia, que nos llenó de esperanza. Asimismo, para el plebiscito del 25 de octubre, al ver una gran participación ciudadana, me di cuenta que al igual que la gran mayoría, quiero lo mejor para Chile. Pero no se trata solo de buenos sentimientos. Quiero trabajar 24/7 para conseguirlo. Por eso decidí a proponerme como candidata a constituyente”, señala Bernardita.

¿ Qué te motivó a querer ser protagonista de este proceso constituyente?
El 25 de octubre fui a votar «Apruebo» a un colegio ubicado en la calle Maestro Palomo en Puente Alto, donde había una fila de más de 10 cuadras. El ambiente me dejó asombrada, todos estaban felices y esperanzados del resultado de este proceso constituyente. En la espera, conversé con muchas personas, que me contaron acerca de sus sueños, anhelos, desigualdades e injusticias que les ha tocado vivir. Llegué a mi casa, conversé con mi marido, oré y me di cuenta de que quiero trabajar por un Chile mejor, por los sueños de cada una de las familias del distrito. Sentí un llamado a proponerme como candidata y, si la gente quiere, representarlos como constituyente y llevar mi experiencia de 8 años en la calle a este pacto social. El hecho de ser candidata implica renunciar a la concejalía y al Ministerio, lo que me duele en el alma porque amo mi trabajo, pero estoy dispuesta, me la quiero jugar por Chile.

¿ Cómo desde tu experiencia trabajando en el Estado, puedes aportar a este clamor de los chilenos de hacer un país menos desigual?
La Constitución actual dice que somos “libres e iguales” y, en la práctica, no es así. Para llegar a esa igualdad es necesario garantizar algunos derechos a los más vulnerables y con eso vamos, al menos, emparejando la cancha. Personalmente, me las voy a jugar de manera especial por el derecho a la vivienda. Además de ser concejal desde el año 2012, he trabajado 7 años en el Serviu y MINVU y sé lo importante que es para una familia chilena recibir su vivienda, con espacio suficiente para desarrollarse como familia. El hecho de incluir este derecho no garantizará que todos los chilenos reciban una casa, es importante regular las expectativas, pero sí, que el tema se ponga en el centro de la discusión y que se sigan priorizando recursos para financiar más construcciones de viviendas, subsidios de arriendo, entre otras políticas públicas.

¿ Has leído la actual Constitución? Sí es así, ¿crees que hay aspectos que no están destacados y que se podrían mejorar?
La he leído y la estoy estudiando desde que se inició el estallido social. En ese momento, me di cuenta de que sería necesario redactar una nueva y me puse a estudiar e identificar posibilidades de mejora. Es importante que todos sepamos que una constitución no soluciona todos los problemas sociales, pero si nos ordena como sociedad y puede resaltar algunos aspectos en los cuales el Estado debe poner un especial énfasis.

¿Cuáles son tus principales ejes en los que sientes que puedes aportar para consagrar derechos fundamentales en la nueva Constitución?
Me las jugaré por el derecho a la vivienda, una mejor distribución los recursos del fondo común municipal (no puede ser que en las comunas del sector oriente, las municipalidades cuenten con un millón de pesos por habitante y en las comunas populares con cien mil pesos) una mejor distribución de las policías (no puede ser que en las comunas del sector oriente haya 1 carabinero cada 500 personas y en las comunas populares 1 carabinero cada 1.000 personas), el derecho a la vida del que está por nacer, un Servicio de Impuestos Internos autónomo que no dependa de la autoridad de turno y pueda querellarse con todas las personas que evaden impuestos. Además propondré una institución que defienda a los ciudadanos de los abusos del Estado, entre otros. Tengo todos estos meses antes de las elecciones para seguir conversando con los vecinos del distrito. Estoy realizando 100 cabildos con ciudadanos y en ellos identificaré otras temáticas relevantes para la gente. He habilitado además una página web para recibir ideas de quienes no puedan salir de sus casas, www.bernarditaconstituyente.com. Quiero que los chilenos a pie sean los protagonistas de esta nueva constitución, y yo, simplemente su representante.

Perteneces a una familia conocida por su trabajo público y social. ¿Sientes que tienes una ventaja en estas elecciones por ser parte de estos referentes que tienen un gran respaldo de la ciudadanía?
Trabajo en el distrito hace 8 años, incluso desde mucho antes, acompañando a mi mamá y a mi tío a distintas actividades de acción social. Mucha gente me conoce y reconoce mi trabajo que se ha basado en dos cosas: estar en terreno, con ellos, y siempre decir la verdad. No me gusta andar prometiendo cosas. En cambio, me comprometo con la gente y me las juego para lograr resolver sus problemas. Espero contar con el apoyo de muchas personas que conocen de mi trabajo, serán ellos quienes finalmente decidan. Los invito a seguirme en mis redes sociales y a entrar a mi página web y dejar ahí plasmadas todos las ideas que tengan.
Facebook: Bernardita Paul Ossandon
Instagram: @bernardita.paul
Pagina web: www.bernarditaconstituyente.com

Etiquetas: Bernardita Paul OssandonNueva Constitución?
Publica tu negocio DiarioNCM Publica tu negocio DiarioNCM Publica tu negocio DiarioNCM
Post Anterior

Fiscalización al canal comunero se llevó a cabo con carabineros e inspectores municipales

Siguiente Post

Guías Turísticos se Formalizaron Como Asociación Gremial de Guías Locales del Cajón del Maipo

DiarioNCM

DiarioNCM

Somos el Primer Medio de Comunicación de la comuna de San José de Maipo con una trayectoria de 20 años, compartiendo la información de la comuna.

Siguiente Post
Guías Turísticos se Formalizaron Como Asociación Gremial de Guías Locales del Cajón del Maipo

Guías Turísticos se Formalizaron Como Asociación Gremial de Guías Locales del Cajón del Maipo

Comentarios sobre este post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último
Se amplió radio de búsqueda del médico desaparecido

Se amplió radio de búsqueda del médico desaparecido

18 de agosto de 2020
Banda de Guerra Arturo Prat

Falleció Reconocido Instructor de Bandas Escolares

6 de junio de 2020
Gope De Carabineros Halló El Cuerpo Del Trabajador Desaparecido En El Embalse El Yeso

Gope De Carabineros Halló El Cuerpo Del Trabajador Desaparecido En El Embalse El Yeso

19 de diciembre de 2021
Solicitud de Pasaporte Turístico para el Cajón del Maipo

Solicitud de Pasaporte Turístico para el Cajón del Maipo

13 de septiembre de 2020
Se amplió radio de búsqueda del médico desaparecido

Se amplió radio de búsqueda del médico desaparecido

0
Entrevista al Empresario Rodrigo Hermosilla de FMS

Entrevista al Empresario Rodrigo Hermosilla de FMS

0
Cámara de Turismo

Cámara de Turismo se prepara para reactivar la economía del Cajón del Maipo post Covid19

0
FMS da un Paso Gigantesco en su Desarrollo Empresarial

FMS da un Paso Gigantesco en su Desarrollo Empresarial

0
RIOSECO INAUGURÓ SU NUEVA MULTICANCHA

RIOSECO INAUGURÓ SU NUEVA MULTICANCHA

5 de abril de 2023
ALTO MAIPO DISTINGUE A MÁS DE 140 VECINOS QUE COMPLETARON CURSOS DE CAPACITACIÓN Y ACCEDIERON A BECA DE ESTUDIO

ALTO MAIPO DISTINGUE A MÁS DE 140 VECINOS QUE COMPLETARON CURSOS DE CAPACITACIÓN Y ACCEDIERON A BECA DE ESTUDIO

3 de abril de 2023
EL POBRE BALANCE DE LA GESTIÓN MUNICIPAL AÑO 2022

EL POBRE BALANCE DE LA GESTIÓN MUNICIPAL AÑO 2022

7 de marzo de 2023
“PORQUE LAMENTABLEMENTE AHÍ NO SE PUEDE CONSTRUIR NADA”

“PORQUE LAMENTABLEMENTE AHÍ NO SE PUEDE CONSTRUIR NADA”

7 de marzo de 2023

Noticias Recientes

RIOSECO INAUGURÓ SU NUEVA MULTICANCHA

RIOSECO INAUGURÓ SU NUEVA MULTICANCHA

5 de abril de 2023
ALTO MAIPO DISTINGUE A MÁS DE 140 VECINOS QUE COMPLETARON CURSOS DE CAPACITACIÓN Y ACCEDIERON A BECA DE ESTUDIO

ALTO MAIPO DISTINGUE A MÁS DE 140 VECINOS QUE COMPLETARON CURSOS DE CAPACITACIÓN Y ACCEDIERON A BECA DE ESTUDIO

3 de abril de 2023
EL POBRE BALANCE DE LA GESTIÓN MUNICIPAL AÑO 2022

EL POBRE BALANCE DE LA GESTIÓN MUNICIPAL AÑO 2022

7 de marzo de 2023
“PORQUE LAMENTABLEMENTE AHÍ NO SE PUEDE CONSTRUIR NADA”

“PORQUE LAMENTABLEMENTE AHÍ NO SE PUEDE CONSTRUIR NADA”

7 de marzo de 2023
Ads El Rancho del Che Ads El Rancho del Che Ads El Rancho del Che
Publica Tu Negocio DiarioNCM Publica Tu Negocio DiarioNCM Publica Tu Negocio DiarioNCM
Diario Nuestro Cajón del Maipo

Nuestro Cajón el Maipo es el primer medio de comunicación local de la comuna. Con 20 años de trayectoria somos el principal medio informativo de San José de Maipo.

Buscar por categoría

  • Alto Maipo
  • Cartas Al Director
  • Columnas de Opinión
  • Comuna
  • Crónica
  • Deportes
  • Desarrollo
  • Editorial
  • Educación
  • Entrevista
  • Fútbol del Recuerdo
  • Gastronomía
  • Historia Cajón del Maipo
  • Medio Ambiente
  • Municipal
  • Opinión
  • Policial
  • Política
  • Reportaje
  • Salud
  • Social
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vida y Salud
  • Quiénes Somos
  • Publicidad
  • Pólitica de Privacidad
  • Contacto

Diario NCM - Todos los derechos reservados © 2020 - Sitio Creado por IBLUSS.

No Existen Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Comuna
  • Covid-19
  • Opinión
  • Turismo
  • Deportes
    • Fútbol del Recuerdo
  • Cartas al Director
    • Condolencias

Diario NCM - Todos los derechos reservados © 2020 - Sitio Creado por IBLUSS.

¡Bienvenido de Vuelta!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvido su Contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión

Agregar nueva lista de reproducción