Con un marco de público que superó todas las expectativas, el sábado 23 de octubre pasado se jugó en la cancha de Unión Victoria, la final del primer torneo femenino organizado por la Liga Vecinal de Fútbol en conjunto con la Cámara de Turismo Del Cajón del Maipo.
La justa deportiva que se jugó en cuatro sábados seguidos tuvo en su primera versión a seis equipos participantes, Las Frutitas, Estrella de Guayacán, Halcón, Alfredo Rioseco, Las Divas y Femi Lokas, arribando el sábado pasado a una final digna de las mejores, pues los seis equipos se fueron eliminando paulatinamente hasta este sábado que tuvo como protagonistas finales a Rioseco v/s Las Divas en un encuentro por el tercer y cuarto lugar respectivamente y la gran final entre Femi Lokas y Halcón que luego de 1 hora de juego dividida en dos tiempos de 30 minutos, concluyó con un empate a 1, situación que se dirimida en lanzamientos penales, donde se impuso la oncena de Femi Lokas, pues en esta lotería que son los penales, la oncena de Halcón falló uno de sus lanzamientos.
Concluido el partido la algarabía fue total para las ganadoras y desazón para las cruzadas que cuando estaban uno a uno pudieron desnivelar el partido, pero el remate pegó en el horizontal. Pero el fútbol es así y vendrán otros torneos donde podrán sacarse la espina de haber perdido la final
El encuentro fue arbitrado impecablemente por una terna de referís locales, (el árbitro Carlos Monroy y los guarda líneas José Villegas y Yamil Sarrua) entregando el marco de seriedad que se merecía este el primer campeonato femenino de fútbol donde la Liga de Fútbol, el organizador y la Cámara de Turismo los patrocinadores, estuvieron a la altura de las circunstancias, pues concluido el encuentro vino la entrega de premios Fair Play a Estrella, Al Esfuerzo a las Frutitas, el Cuarto lugar a Rioseco, el Tercer lugar a Las Divas, el subcampeonato a Halcón y el campeonato a Femi Lokas.
LOS DISCURSOS
Estuvieron a cargo del presidente de la Liga Claudio Mirando Coronado y Cristian Núñez Miranda mandamás de la Cámara de Turismo, destacando ambos el gran entusiasmo demostrado por los equipos participantes en esta la primera versión de un torneo femenino de fútbol. A la ceremonia asistió el alcalde Roberto Pérez, pero tuvo que retirarse antes debido a compromisos contraídos con anterioridad, pero antes de irse dejó también un presente para los equipos de Estrella y Las Frutitas.
LOS PREMIOS
Hay que destacar que en esta ocasión no solo fueron copas a los ganadores, sino que además se premió el esfuerzo demostrado por un equipo formado por una familia del pueblo, que se unieron y demostraron un entusiasmo contagiante que las hizo ganarse el cariño de la gente. Para ellas fue la copa Al Esfuerzo, donada por el jugador de fútbol profesional Hans Salinas Flores, que hoy está activo en Deportes Iquique y que extendió su premio donando una parrilla para asados. Este premio, en reconocimiento al jugador, se espera replicarlo todos los años a la institución que demuestre lo mismo que hizo esta familia al participar en este torneo.
Otro premio importante fue el reconocimiento que la Liga de Fútbol hizo al jugador Matías Donoso Gárate, jugador profesional y goleador de los equipos donde ha jugado, creando el premio a la goleadora (y en el futuro al goleador de goleadores de la Liga) que lleva el nombre de Premio Matias Donoso y que por primera vez lo recibió la joven Julia Jorquera de las Femi Lokas, pues marcó mas de una treintena de goles en el torneo. La jugadora recibió un trofeo de parte del jugador, un par de zapatos de marca Nike y una invitación a una cena para tres personas en el Rancho del Ché en la localidad de Canelo.
Por su parte, el premio a la valla menos batida, se lo llevó Catherine Cañas, la portera de Femi Lokas, porque en su desempeño en el torneo, solo le hicieron dos goles (los tantos marcados en la definición a penales no cuentan) recibiendo un trofeo donado por el concejal Luis Vargas y luego una cena en el Rancho del Ché donada por el jugador Matías Donoso y un juego de guantes de arquera, que entregó Sandra Miranda, secretaría de la Liga de Fútbol del Cajón del Maipo.
PREMIOS A LOS TRES PRIMEROS LUGARES
Pero eso no fue todo, pues llegado el momento de premiar a los tres primeros lugares, tanto la Liga como la Cámara sorprendieron a las participantes con la entrega de copas, medallas y los premios especiales que tuvieron como protagonistas a los socios de la Cámara, en este caso, Turismo Rural El Ingenio que se puso con un día de piscina en sus instalaciones (traslado por turiscoop ) para las 20 integrantes del equipo, (incluye DT y delegada). Una tarde de piscina + once + visita al observatorio Roan Jase (charla y observación) y 1 noche de hospedaje en Refugios del Embalse El Yeso y Tour a las Termas del Plomo Expediciones El Yeso para el tercero y segundo lugar respectivamente. A estos premios hay que agregar las copas donadas por la Core Paola Chavez (segundo lugar y tercer lugar el concejal Alejandro Hormazabal).
AGRADECIMIENTOS
Sin embargo, nada de esto hubiera sido posible, sin la colaboración desinteresada de los directorios de los clubes Unión Victoria y Juventud Maitenes, presididos por John Hormazabal y Juan Pablo Romo respectivamente, que dispusieron de sus campos deportivos para que este campeonato pudiera llevarse a cabo. Asimismo, hay que agradecer la excelente disposición de Eduardo Salazar que ayudo a rayar la cancha, poner las mallas y cortar el pasto en la cancha de Victoria y de la Pyme Reciclaje Juan Parada, que retiró la basura que siempre queda en este tipo de eventos, dejando todo impecable.
Agradecimientos a la Cámara de Comercio también, cuyo directorio también se hizo presente con un aporte económico.
Y por último, al directorio de la Liga, presidido por Claudio Miranda Coronado, quien fue secundado por la secretaria Sandra Miranda, el tesorero Cristian Ayala y los directores Pedro Castillo, Fernando Castillo, Mauricio Valdés y Rodrigo Villegas.
Comentarios sobre este post