En efecto, la noticia se conoció ayer viernes 26 de noviembre, luego que la empresa en un escueto comunicado diera a conocer la decisión de dar por terminado el contrato, argumentando “controversias y dificultades en relación con el cumplimiento del referido contrato, las cuales a la fecha no han podido ser solucionadas,”.
La nota prosigue dando a conocer: “incumplimentos tan graves como por ejemplo la falta de inspección técnica de responsabilidad del Mandante, abandono total de parte del Municipio y falta de respuesta a las necesidades y requerimientos del proyecto de manera tal que debido a la gravedad de estos incumpliemtos hemos recurrido a los tribunales de justicia a fin de solicitar la resolución de dicho contrato, más el cobro de las prestaciones e indemnizaciones que estimamos precedentes.”
Al respecto y en la linea de judicializar la controversia, la empresa Tapusa solicitó al 25º Juzgado Civil de Santiago, como medida precautoria, que se impida el cobro de las dos boletas de garantía depositadas en el Municipio al comienzo de la obra y cuyo monto asciende a 223 millones 767.578 pesos, dando a entender que el asunto va en serio.
EL ITO
Todo surge, según la escasa información que se ha dado a conocer, en la responsabilidad que tendría el Inspector Técnico de Obra, –ITO- y que en este caso es un profesional contratado por el Municipio cuya importante labor es inspeccionar el avance de los trabajos y luego bajo la garantía de un informe, solicitar al Gobierno Regional y al Instituto Nacional del Deporte, los dos entes que aportaron los recursos para la construcción del proyecto de estadio, que la empresa recibiera los recursos de acuerdo a esos avances. Sobre el particular se desconocen mayores detalles del porqué la empresa ejecutora no recibió los dineros comprometidos de acuerdo al avance que tuvo el proyecto y que seguramente surgirán si es que la empresa Tapusa concreta la amenaza de llevar el termino de contrato a la justicia.
¿Y QUE RESPONDE EL MUNICIPIO?
Este medio intentó conversar del tema con el alcalde Roberto Pérez Catalán, sin embargo, al momento de hacer esta nota no había respondido; sin embargo, en la cuenta que entregó el alcalde el miércoles 24 de noviembre en la escuela Julieta Becerra, su Secpla, don Oscar Araya, se refirió al tema dando a entender entre lineas que ya habían tomado nota de la dirección que estaba tomando la empresa Tapusa.
Según argumentó ese día, para la actual administración que lidera el alcalde Roberto Pérez, el proyecto del estadio había sido bastante complejo de abordar, adelantando luego de cuatro meses de gestión, que se había hecho todo lo posible por sacar adelante la tarea, pero al parecer y con el curso de los acontecimientos que hoy detonaron el fin de los trabajos, estaban preparados para este quiebre, por lo que esta semana, dijo, el alcalde y él mismo fueron a conversar con el Subsecretario de Deportes y personeros del IND, incluso el Gobernador Regional, para que el proyecto continúe reformulando lo que queda con los recursos que quedan y cuyo monto está ingresado al Municipio desde el año pasado y cuya tarea le corresponderá a “otra empresa”. El Secpla informó en la cita de este miércoles que según instrucciones del alcalde, “El estadio no puede quedar botado”.
EL PRÓXIMO 3 DE DICIEMBRE TAPUSA S.A. ENTREGA LA OBRA
Por último, el comunicado de Tapusa concluye señalando que atendido la controversia, la empresa se retira de las obras en ejecución a partir del día viernes 03 de Diciembre de 2021, solicitando al alcalde que concurra una persona para la entrega material y formal del terreno.
Las fotografías corresponden al mes de septiembre pasado, mes de la última visita del Concejo Municipal a las obras, en compañía del Secpla del Municipio.
Comentarios sobre este post