Eso, de acuerdo a lo señalado por el alcalde Roberto Pérez en una improvisada conversación con el periodista de este medio (en el marco de la entrega del comodato a la Tercera Compañía de La Obra) y luego el martes pasado con mas detalle en una reunión en las oficinas municipales, donde el Secpla Oscar Araya dio a conocer los detalles del porqué el Municipio debió priorizar otro proyecto deportivo en desmedro del Polideportivo.
O ES EL ESTADIO O EL POLIDEPORTIVO
Según señaló el funcionario a cargo de los proyectos de la actual gestión, fue una conversación con Claudio Orrego, Gobernador Regional y quien preside la mesa donde se ven los proyectos presentados por los Municipios de toda la región metropolitana, que se tomó la decisión de priorizar la construcción del Estadio Municipal, obras que hoy están detenidas y con una demanda, pues como proyecto no puede ser abandonado, considerando que no solo hay recursos involucrados del Gobierno Regional, sino que además del Instituto Nacional de Deporte, entidad que está muy interesada en que este estadio, que será un centro de alto rendimiento también, sea terminado a la brevedad.
Bajo esos términos, la carpeta del segundo proyecto deportivo mas grande del Cajón del Maipo (El Polideportivo que se ubicará en terrenos del Serviu en la parte alta del pueblo) se guarda por 1 año, en espera que en marzo de 2023 pueda ser reabierta y postulada de nuevo. Al respecto hay que informar que marzo es el tope que tienen todos los proyectos en los que se embarcan los Municipios y si no se presentan en ese mes, queda fuera hasta el próximo año.
La explicación dejó satisfechos a los clubes de la Liga de Fútbol, que recibieron el comunicado el mismo día en reunión de la organización, pues y según afirmó el Secpla Municipal, el proyecto en que ya se han invertido muchos recursos en estudios no será dejado de lado, sino que solo fue postergado, como habría señalado el gobernador Claudio Orrego, con el fin de priorizar la construcción del Estadio Municipal, para el cual la actual gestión está solicitando mas de 3 mil millones de pesos.
¿Y MIENTRAS LOS CLUBES ESPERAN?
Existe el compromiso del alcalde, quien pasará el terreno ubicado en donde está la cancha de Rioseco, (en calidad de préstamo a la Liga de Fútbol y a Rioseco) para tener dos canchas de fútbol y al club deportivo Halcón, un terreno que se puede convertir en cancha y estacionamiento, pero en el sector del Camping Municipal y que había sido gestionada por la directiva de la institución cruzada y que también se convierte en un paliativo mientras se repone el proyecto de Polideportivo en marzo de 2023.
Comentarios sobre este post